Luto, melodía de la tristeza...



                                                

                                                                                                                  Link al Podcast


...y ojalá pudiera devolver el timepo , para verte de nuevo, para darte un abrazo y no soltarte jamás,...por favor, escápate del Cielo,...

¿Vas a enfrentarte en esta temporada de vacaciones navideñas a un sentimiento de dolor, duelo y desesperación? ¿Alguien muy cercano a ti falleció este año, o hace poco? ¿Intentas dibujar una sonrisa para tapar el dolor y así aparentar que estás bien frente a gente que se siente alegre ? Sobrellevar la ausencia de los seres queridos , puede que cause una tristeza abrumadora e inevitable.


Parece mentira que esa persona que te ha visto crecer y a la que tanto querías, ya no vuelva a estar contigo y menos en esas fechas tan señaladas. Imagino cómo se pueden  sentir en momentos como estde. Por eso ahora conversaremos sobre este tema
.

Se asume que en pocos días debes estar listo para volver a tu vida “normal” y que tu tarea es hacer cuanto esté en tus manos por olvidar. Poner a un lado la difícil experiencia vivida. Los dolores largos o muy intensos incomodan a los demás.
Puede suceder que algo en ti se resista a decir adiós y comience a ser difícil convivir contigo mismo y con los demás. Es posible que necesitemos expresar el amor a los que ya no están, ninguna de las personas que hemos amado muere dentro de nosotros. Algo de ella siempre queda, incluso sin que nos demos cuenta. Hay una parte de cada uno de nosotros que está habitada por esas presencias, aunque se perciban como ausencias. Los afectos tampoco mueren. Palidecen, o reestructuran sus expectativas, pero ahí están.

Debes relacionarte, ya que es vital que reconozcas que no estás solo/a. 
La intensidad de lo que estás sintiendo, contrasta con la aparente felicidad de todas aquellas personas que te rodean. Es un momento delicado para ti. Sin embargo, en este Episodio deseo ayudarte para que puedas recordar con cariño a ese ser querido en tu dia a dia, en  estas fiestas, y que tu duelo  aun y  hasta en Navidad sea más llevadero posible.

 Ahora, quiero que respires profundamente. Despeja tu mente de todo lo que ha sucedido en este día y limpia todo tipo de sentimientos, deja tu mente en blanco. Respira de nuevo y utiliza el poder de la contemplación para que puedas concentrarte ahora mismo en tu entorno.

Al hacer esto, la pesada carga de tu corazón se absorbe ligeramente, haciendo que sea más leve y llevadera. Ahora, cuando te sientas emocionalmente preparado/a para proceder, sigue estas 5 Maneras de Recordar con cariño  a alguien que has perdido.

1 Utiliza su nombre

Muchos de los que han perdido a alguien cercano son reacios a hablar en su nombre durante las vacaciones por temor de causar otras molestias. No seas una de estas personas, te ayudarás a ti mismo y a la persona que amabas no le causarás un deshonor por no recordarla. La curación no puede tener lugar si negamos la existencia de una persona. Invoca el nombre de tu ser querido y habla desde el lugar donde ahora vive, en tu corazón.

Una persona, un familiar en este caso, no muere del todo si lo recordamos. Si podemos sentirlo dentro y fuera de nosotros. Al final, la memoria es la mejor garantía de inmortalidad.

2 Permite que otras personas te consuelen

El duelo es una experiencia única e íntima. También es una parte necesaria de la curación. Si reprimes todo lo que sientes y te alejas de aquellos que se preocupan por ti, te niegas a ti mismo y a otros poderosos momentos de curación. Está bien que no quieras hablar, pero permite que los demás estén contigo en este momento. No puede haber restauración en el silencio. Comparte tu experiencia con los demás, con aquellos a quienes quieres y respetas. Tal vez, en sus palabras halles el consuelo que te niegan los recuerdos.

3 Ríe y llora para sobrellevar la ausencia de los seres queridos

Puedes sentir que es una falta de respeto ponerte a reír en este momento, sobre todo si un recuerdo te viene a la memoria sobre la persona que has perdido y te hace sonreír. Por favor, limpia tu mente de esta creencia. Una verdad universal básica sobre el dolor, es simplemente esto: sin risa, tendríamos sólo lágrimas.

Llorar, por cierto, también es adecuado  hasta en fiestas. Las lágrimas son un producto natural de tu tristeza. Deja que caigan de tus ojos en forma de catarsis para tu dolor. Permite que otros las limpien con amor de tu cara.

4 Crea una cadena de memoria

Si celebras la Navidad y deseas recordar a alguien que ha fallecido, una cosa muy bonita que puedes hacer es crear una cadena de memoria. Todo lo que tienes que hacer es tomar un poco de papel y cortar pequeñas bandas de 10 centímetros de largo aproximadamente.

Después de haberlas cortado, coloca las tiras en la mesa. Entonces tú, tu pareja, tus hijos, amigos y miembros de la familia, pueden escribir algunos recuerdos sobre la persona que ha muerto. Pega con celo o grapa las bandas y envuelve la cadena alrededor del árbol de Navidad, como guirnalda en una pared o puerta. De vez en cuando, lee los mensajes y recuerda a tu familiar con amor.

5 Rechaza, pero no te aísles

Tienes todo el derecho de rechazar invitaciones a diversos eventos festivos en este momento. No es fácil estar alrededor de otros que están en un lugar feliz o se sientan felices, mientras que tú estás sintiendo una pérdida inmensa. No estás obligado a hacer nada que no quieras o que no te apetezca.Pero cuidado, no caigas en la trampa de auto bloqueo emocional y te aísles. Si lo haces, sólo puedes hacer que te se sientas peor. En su lugar, rodéate de personas que realmente se preocupan por ti. Si los demás están de luto por la misma pérdida, estate con ellos.


Frente a tu perdida y la convivencia con diferentes momentos, fiestas y la  primera Navidad y, por extensión, Año Nuevo, en ausencia de un ser querido, es una de las cosas más difíciles que tendrás que soportar. No hay manera de que cualquier persona pueda usar un lenguaje muy mágico para que te quite el dolor. Más que nada, en este momento , la compasión por ti mismo está a la orden del día.

Dicen que cuando amamos profundamente, nos duele profundamente. Espero que el don de la curación visite tu Corazón.



“Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando”.


Tan nocivo es persistir en el dolor de las pérdidas, como voltear la mirada hacia otra parte y simular que lo sucedido se quedó atrás. Los personas que ya no están, especialmente aquellas que amábamos profundamente o que tuvieron un papel decisivo en nuestras vidas, siguen ahí, hablándonos.

Vuelven en los momentos de soledad. En los duelos posteriores. Viven ahí y regresan en forma de una angustia pasajera, de una tristeza que no termina de irse o de un sentimiento de desamparo que se convierte en vértigo, en migraña, en sentimiento de confusión.

Aunque se diga que los seres humanos somos, fundamentalmente presente, y esto sea en gran medida cierto, quizás sea más exacto señalar que somos, sobre todo, pasado. Somos una historia que se sigue contando, día tras día. De ahí la importancia de no perder la perspectiva de todo lo que nos precede.

Sería saludable que cada uno de nosotros pudiera hacer su propio ritual para evocar a los que se fueron. Para expresar amor a los que ya no están. Reencontrarse con su recuerdo, con la huella que han dejado. Reconocer que hay un vínculo afectivo, que ni la muerte rompe. Asumir que avanzamos por la vida con nuestras pérdidas y a pesar de ellas. Comprender que el único destino posible no es la nada, ni el olvido, sino, el Amor que crece y se extiende sin encontrar su fin aún cuando algunos , los que mas amamamos ya no esten en este plano, pero que recordaremos,siempre,  siempre en nosotros y en modus ,...



Show Time Babys!!!














Comentarios

Entradas más populares de este blog

..., el lenguaje de Dios,...(experiencia personal)

..el Sufrimiento del Deseo...(reflexiones espírituales)

Detente y Respira !