Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta camino

"Feminismo, misandria y misoginia: Desafíos y oportunidades para una sociedad más justa"

Imagen
                                              Hoy vamos a abordar un tema muy importante y relevante en nuestra sociedad actual: el feminismo , la misandria y la misoginia . Estos conceptos están estrechamente relacionados con la lucha por la igualdad de género y la justicia social. En este episodio, vamos a explorar las diferencias entre estos conceptos, analizar su impacto en la sociedad y discutir qué podemos hacer para promover una sociedad más justa y equitativa. Empecemos por definir cada uno de estos conceptos. - El feminismo es un movimiento social y político que busca la igualdad de género y la justicia social para las mujeres. El feminismo aboga por los derechos de las mujeres, como el derecho al voto, el derecho a la educación y el derecho a la igualdad salarial. - La misandria , por otro lado, es el odio o la aversión hacia los hombres. La misandria puede...

Luto, melodía de la tristeza...

Imagen
                                                                                                                                                                    Link al Podcast ...y ojalá pudiera devolver el timepo , para verte de nuevo, para darte un abrazo y no soltarte jamás,...por favor, escápate del Cielo,... ¿Vas a enfrentarte en esta temporada de vacaciones navideñas a un sentimiento de dolor, duelo y desesperación? ¿Alguien muy cercano a ti falleció este año, o hace poco? ¿Intentas dibujar una sonrisa para tapar el dolor y así aparentar que estás bien frente a gente qu...

Actualiza siempre tu Brújula

Imagen
  Link al Podcast Aunque nos insistan en que debemos trabajar duro para lograr nuestros sueños, lo cierto es que esta fórmula no siempre se cumple. Hay trenes que no vuelven a pasar y montañas que nunca coronaremos. Aceptarlo es clave de bienestar psicológico. Vivimos en una sociedad habituada a convencernos de que podemos lograr lo que deseemos. Basta con esforzarse, con desearlo mucho, con mantener la esperanza… Sin embargo, tarde o temprano, llegamos a un punto en el que acumulamos una parte de los sueños no logrados. Esos que se quedan para siempre almacenados en el arcón de lo nunca alcanzado. En esta cultura de “eres lo que consigues” o “nada es imposible” , asumir que hay metas que nunca conquistaremos puede ser frustrante. Más aún, lo no logrado puede alterar la visión que tenemos de nosotros mismos, hasta el punto de vernos falibles o defectuosos.   Vincular el autoconcepto y la autoestima, solo a los objetivos alcanzados puede ser en ocasiones muy peligroso. No pod...